OWASP Broken Web Applications Project
Como parte de la enseñanza de los cursos de Ethical Hacking que tengo la oportunidad de impartir, suelo hacer uso de aplicaciones o sistemas vulnerables, con el objetivo de poder recrear escenarios y que los participantes puedan no solo identificar fallos de seguridad, si no también poner en practica, diversas técnicas de explotación de vulnerabilidades y desarrollar un adecuado análisis de la razón por la cual se producen estos bugs.
OWASP Broken Web Applications Project (OWASPBWA) sirve perfecto para este objetivo, ya que es un conjunto de aplicaciones web vulnerables que se distribuye en una máquina virtual que puede ser importada en VirtualBox por ejemplo.
OBWA es una maquina virtual que contiene instaladas aplicaciones web como WordPress, Jommla, phpBB2 entre otros proyectos como Webgoat, DVWA, Multidae, etc.
Lo más interesante desde el punto de vista académico, claro está 😀 es la gran cantidad de vulnerabilidades que podemos encontrar, basta con realizar un análisis con Nessus para darse cuenta de ello.
Dentro de las vulnerabilidades que se pueden explotar podemos citar algunas como :
WORDPRESS
CVE-2014-10021
WORDPRESS WP Symposium 14.11 shell upload
http://cve.mitre.org/cgi-bin/cvename.cgi?name=CVE-2014-10021
CVE-2007-2426
high myGallery mygallerybrowser.php ‘myPath’
http://www.cvedetails.com/cve/CVE-2007-2426/
JOOMLA
CVE-2014-0793
Multiple cross-site scripting (XSS)
http://cve.mitre.org/cgi-bin/cvename.cgi?name=CVE-2014-0793
phpBB2
CVE-2003-1215, CVE-2003-1216
SQL injection vulnerability
http://cve.mitre.org/cgi-bin/cvename.cgi?name=CVE-2003-1215
Entre muchas otras vulnerabilidades que se pueden encontrar.
Mas información :
Página del proyecto
https://code.google.com/p/owaspbwa/
Archivo OVA para importar en VirtualBox
http://sourceforge.net/projects/owaspbwa/files/1.1.1/
User Guide
https://code.google.com/p/owaspbwa/wiki/UserGuide
Vídeo de la conferencia de presentación
https://www.youtube.com/watch?v=cwjcfAgKqcg
Espero les sirva
Saludos
Juan Oliva
@jroliva