Instalación Elastix en Rasperry PI
Para los que no lo saben, existe una distribución de Elastix especifica para dispositivos Rasperry y se llama «uelastix» http://uelastix.com , ahora veremos como instalarlo.
1.- Descargar Uelastix.
Primero necesitamos descargar el tar.gz para Rasperry de la pagina de Uelastix : http://uelastix.com/
Luego descomprimir el archivo creará una carpeta «elastix-arm-2014-01-30» con los archivos necesarios para la instalación de la siguiente forma :
2.- Iniciando el particionado
Necesitamos una memoria SD al menos de 4GB .. en esta instalación yo uso una de 8GB.
primera partición deberá ser de tipo FAT y de tamaño al menos 256 MB.
La segunda partición deberá ser de tipo EXT3 de al menos 1.6 GB.
La tercera partición puede ocupar el resto del espacio per debe ser de al menos 1 GB.
#fdisk -l
Comenzando el particionado
Una vez finalizado el particionado debería debería quedar de esta forma.
Creamos los sistemas de archivos que son obligatorios para cada partición.
#mkfs.vfat -n ‘/BOOT’ /dev/mmcblk0p1
#mkfs.ext3 -L ‘/usr’ /dev/mmcblk0p2
#mkfs.ext3 -L ‘/’ /dev/mmcblk0p3
3.- Copiando los archivos
Ahora copiamos los archivos para cada partición montada.
#mount /dev/mmcblk0p1 /mnt/
#tar -C /mnt/ -xzf BOOT.tar.gz
#umount /dev/mmcblk0p1
#mount /dev/mmcblk0p2 /mnt/
#tar -C /mnt/ -xzf usr.tar.gz
#umount /dev/mmcblk0p2
#mount /dev/mmcblk0p3 /mnt/
#tar -C /mnt/ -xzf root.tar.gz
#umount /dev/mmcblk0p3
4.- Probando Uelastix
Una vez que esté desmontado ingresar la tarjeta SD al Rasperry , la IP por defecto es 192.168.1.251 el usuario «admin» y la contraseña «palosanto»
Referencias :
– El archivo README.es que viene a la hora de descomprimir.
– Probando uElastix (1era Parte)
Espero les sirva
Juan Oliva
@jroliva
Hola joliva, muchas gracias por compartir tus conocimientos, has logrado instalarlo en la Pi 2 que salio este año, he leido en varios foros q han tratado de hacerlo sin exito, me parece muy interesante poder instalarlo en la Pi 2 ya que esta maneja un hardware lo suficientemente robusto para ofrecerlo como solucion de IP.PBX en pequeñas empresas.
de nuevo gracias por tu tiempo
saludos
Hola Cesar
Aun no tengo el equipo, así que no podría comentarte al respecto.
Sin embargo se aceptan donaciones para pruebas 😀
Saludos!
Buenas Cesar.
El tutorial la verdad que muy bien detallado todo.
Pero yo me encuentro con un montón de errores a la hora de descomprimir los ficheros y no logro que arranque.
Te causaría mucha molestia si te pido que crees un *.img para que por lo menos pueda probar la distro?
Buenas Juan,
Una consulta, en este equipo cuantas llamadas simultaneas puede manejar sin deterioro y si presenta alguna limitación en sus funcionalidades y configuración.
Gracias,
Jhon
Le he probado con 02 hasta 03 simultaneas y va bien.
Saludos
Juan
Gracias.
Otra consulta, cual es el consumo de RAM por llamada o como determino las caracteristicas de hardware para montar Elastix en un PC y no quedar colgado.
Jhon
Puedes sacar un estimado de llamadas simultaneas vs hardware desde aquí:
http://www.elastix.com/pages/elastix-appliances/
Saludos
Juan Oliva
No me lo reconoce, si le doy un arp -a me arroja lo siguiente:
? (192.168.1.255) at (incomplete) on en1 ifscope [ethernet]
Que crees que pueda ser?
Gracias
Me sale un error al usar este comando para la primera partición: #tar -C /mnt/ -xzf BOOT.tar.gz
Las otras 2 no me da error y cuando conecto la Raspberry con la SD no me arranca nada.
¿Me puedes ayudar?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Juan, me gustaria saber como crear las clases de servicio a los internos ya que no pude instalar el custom context en free PBX
Oscar Canudas
Hola
Yo lo hago con AGIs y base de datos.
Saludos.
Juan Oliva
hola buenas tardes tratare de intalarla en una raspberry pi 3 aver cono anda cualquier cosa escribo gracias por el aporte espero lo sigas actualizando
Pudiste instalar en raspberry pi 3?. A mi no me funcionó
HOLA no he podido fallo en la partición de las sd se dañaron dos micro
hola amigo necesito installar o Elastix en la raspberry pi3. y tengo muchas dudas amigo me ayuda por favor
Hola Adilson
No hay versión para raspberry pi3
Saludos.
entonces que hago es que necestito poner una central voip en la raspberry pi3
es una tesi que estoy haciendo. que lo me recomendas, me ayuda hermano
yo tengo pensando en el installar raspbx. mas necesito que me expliques como fuinciona.
Hola, pues si te sirve raspbx o en todo caso instalar Asterisk puro.
Saludos.
Hola Juan, excelente aporte, gracias.
En la pagina de Elastix ya no esta disponible la versión UElastix, sabes donde la puedo conseguir, tengo una RBPi 1 y no se si la versión de Elastix completa le sirva. De antemano gracias por tu ayuda.
UElastix ya no se debería usar, quedo sin soporte y en el pasado, mejor instala un Asterisk , esta en los repositorios de Raspbian.
Saludos.
Juan Oliva
Tengo una Raspberry Pi B+, cuantas llamadas simultáneas soportaría?