Troncalización de Elastix MT y A2BILLING mediante SIP
Luego del primer post sobre ELastix 3 Elastix 3 Multi Tenant – Configuración 1 (Extensiones y trunks) por cierto redefinido con el nombre Elastix MT donde mostraba la troncalización SIP funcional, me llegaron muchas consultas, por que al parecer no conseguían realizar el trunk , a continuación veremos como hacer un trunk entre una cuenta (customer) de A2BILLING y Elastix MT para poder sacar llamadas usando este servidor A2BILLING, como se ilustra en el gráfico a continuación.
No voy a explicar, como es el proceso de instalación o creación de cuentas en A2BILLING, se asume que ya tienen todo esa parte lista, sin embargo si necesitan alguna referencia, hace poco mi amigo e instructor de Elastix, Ludwig Ramirez realizó un Webinar llamado «interactuando con A2billing» es muy buen punto de partida.
Ahora vamos al manual:
1.- Configuración del customer en A2BILLING
Digamos que tenemos este customer creado en nuestro a2b
Usuario : 7973430
Contraseña : 915215kd7amaqhkvbts0
2.- Creación del trunk en Elastix MT
Ingresar a PBX / PBX / Trunks y hacer clic en “Create New Trunk”
Pestaña General
Descriptive Name : 7973430
Outbound Caller ID : 7973430
Organization: * : Especificar la organización creada previamente.
Pestaña Peer Settings
Name: * : 7973430
secret: ladefinida
host: 192.168.1.42
username: 7973430
Pestaña Registration
Register String: : 7973430:915215kd7amaqhkvbts0@192.168.1.42/7973430
Una vez creada la troncal se mostrará de esta forma :
3.- Configurar ruta saliente
Ingresar a PBX / PBX / Outbound Routes y editamos la ruta creada (9 + numero)
Luego vamos a la pestaña “Tunk Secuence” y le indicamos que use la troncal creada previamente, como se muestra a continuación :
4.- Servidor A2BILLING
Mientras tanto en el servidor a2b veremos el registro
5.- Llamadas salientes
Cuanto intentamos sacar llamadas en Elastix MT desde el CLI de Asterisk , podemos observar que tenemos el mensaje «todas las lineas están ocupadas»
EL PROBLEMA!!
En el servidor A2BILLING tenemos el siguiente mensaje de error también.
«chan_sip.c:23173 handle_request_invite: Failed to authenticate device <sip:101@192.168.1.40:5080>;tag=as5f10d355»
Si no ponemos a googlear existen algo de dos mil entradas referentes al problema….
Y ahora que hacemos !! traigan a los Avengers !!
LA SOLUCIÓN !!
Nada de eso… toca hacer debug a bajo nivel y recordar las clases de SIP del gran Olle Johansson
Después de revisar las tramas en Wireshark, me di cuenta de que el tema pasa por la manera como negocia el invite y el puerto, la parte de ElastixMT hacia A2B y viceversa.
http://www.voip-info.org/wiki/view/Asterisk+sip+insecure
Así que le agregué al customer «7973430» los parámetros SIP:
insecure=port,invite
Luego reiniciar hacer un «sip reload» en el CLI
Nuevamente intentamos hacer llamadas y ahora si lo realiza correctamente:
Elastix MT
A2Billing
Luego de realizar esta integración, se puede afirmar que ElastixMT puede troncalizar con cualquier plataforma, gateway e inclusive Softwich que converse el estandar SIP.
Espero les sirva
Juan Oliva
@jroliva
Excelente!! Gracias por el aporte
hay que pedir a elastix que se pueda setear insecure=port,invite desde la interface.
Hola Federico
ElastixMT si lo tiene, quien no lo setea en este caso es A2B.
Saludos!!
Hola amigo Juan, ante todo un saludo muy cordial,
Estoy comenzando con esto del elastix, y recien estoy probando esta versión MT.
Nro1.
Y disculpa mi ignorancia, ¿Como haces para ejecutar esos comandos via cli en elastix ?en mi consola ssh no los puedo hacer..
Nro2.
Todavía no he podido crear la primera troncal IAX o SIP entre dos versiones MT, tomando por ejemplo que tienes 3 organizaciones creadas en cada servidor, como haces para definir hacia que organización (dominio) va una determinada troncal.
Ejemplo: Conectar via trunk la organizacion «A», Elastix 1, con la organizacion «C», elastix 2.
Teniendo en cuenta que esta versión MT, te permite usar extensiones en cada organización con la misma numeración, se crearon y espero no estar equivocado extensiones en IAX o SIP previamente para definir las troncales.
En ambas organizaciones utilice la extensión SIP 001 por ejemplo para crear esta troncal. 001@organizacionA y 001@organizacionB
Agradecido por tus apoartes,
Atte.
Hola Nacho
Te respondo :
Nro1
asterisk -rvvvvvvvvv
Nro2
No se en realidad de unir via trunk sip organizaciones, sin embargo seria viable con un poco de trabajo.
La dificultad de redundancia de extensiones, podrías superarla jugando un poco con los planes de marcado y un poco de sip, aunque para hacer eso (unir organizaciones) no me liaría con MT , los hago con Elastx pbx normal , la idea de MT justamente para tener muchas centralitas en una sola plataforma.
Espero te sirva.
Saludos
Juan Oliva
Gracias por tu pronta respuesta Juan.
No menos de un par de días desde que realice la consulta, investigando un poco más resolví hacer las troncales, entre organizaciones en un mismo server, y entre servers diferentes, el problema lo tenía en el «string» de registro, y en el usuario de la troncal se debe especificar el «nombre o ext y dominio» de la organización con la que deseas corresponder la troncal por ejemplo «101@organización»
Te explico el escenario, tengo varias organizaciones con sus dominios propios trabajando con sus centralitas independientes, pero algunas de estás organizaciones requieren comunicarse entre ellas, solucionado con una troncal IAX2 y un par de rutas salientes.
Por ejemplo: la extensión 101, de la OrganizacionA necesita comunicarse con la 101 de la OrganizacionB, pues se le asigna un prefijo a esa troncal «1» y listo, debe marcar entonces «1101» o viceversa.
El concepto MT es algo del que poco a poco nos iremos acostumbrando a la hora realizar ciertas configuraciones,
Saludos!
BUen dia a todos,
Estoy hace unos dias configurando un elastix MT en una VPS, lo tengo con una ip publica y anda perfecto, solo tengo una cuestion que no puedo solucionar, tengo que hacer un SIp To SIP con otro que tengo en mi oficina o bien unirlo con un IAX to IAX, alguen le paso que desde un 2.4 0 2.5 no puedas llamar a internos que estan en el MT?
Esta en mi config
username=ElastiMT
type=peer
secret=*****
regseconds=60
qualify=yes
outboundproxy=172.18.X.X
nat=yes
maxexpirey=60
insecure=port,invite
host=172.18.X.X
fromuser=ElastiMT
canreinvite=no
allow=gsm
type=user
port=5060
host=172.18.X.X
context=from-internal
Me sale esto en el FULL
NOTICE[3096] chan_sip.c: Failed to authenticate on INVITE to INTERNO
Alguien me le paso?
Hola mira tengo el problema de todas las lineas ocupadas pero como se llama el archivo que tengo que cambiarle el insecure???
Gracias de antemano
Hola en A2B el additional_a2billing_sip.conf si lo estas trabajando sin realtime.
Saludos
Juan
Y cuando se trabaja con realtime cual es la ruta donde se guardan las extensiones?
Que tal Ing. JrOliva, he hecho las cosas tal como las tiene en el manual, he podido crear las extensiones y registrarlas en los SoftPhone sin ningun problema, uso un VPS Vultr para Elastix MT,……. Tambien uso A2Billing de igual manera un VPS pero ese en Linode, El A2Billing funciona de maravilla, pero cuando la agrego al Trunk de Elastix MT no me muestra ninguna señal de registro… ni en el CLI de Elastix tampoco en el CLI de A2Biilling, pero si pongo la cuenta de A2Billing directamente en el SoftPhone listo, registra y hace llamadas sin ningun problema, que cree que pueda ser? Ojalá pueda tener la fortuna de su respuesta.. Saludos desde mexico.
Estimado Sr Oliva.
He montado un Elastix 3.0 en un cloud server correctamente y cuando quiero crear una organizacion me aparece el siguiente error Error: Error trying create email account failed to login to IMAP
por favor Sr Oliva me puede indicar alguna solucion para seguir configurado Elastix 3.0
desde ya muchas gracias
Sergio:
A la fecha, nunca que tenido ese error, te recomiendo verificar primero en una maquina virtual, ya que es posible que sea un problema de cara a la infraestructura donde la tienes montada.
Saludos.
Juan Oliva
Saludos a todos. Se que el foro es viejo pero no se si a alguien le funciona Elastix MT.
Yo tengo 3 problemas, tengo la pbx en un VPS de Vultr,
1 error: Las extensiones estan registradas sin problema pero no pueden llamarse entre ellas indica que todas las lineas estan ocupadas
2 error: tengo 1 troncal que se deberia registrar en un softswitch a2billing que trabaja en el puerto 55601 pero por nada del mundo se registra.
3 error: tengo una segunda troncal registrada y cuando trato de hacer llamadas desde cualquiera de las extensiones me indica que todas las lineas estan ocupadas.
No se si alguien a tenido estos problemas que me pueda orientar a solventar.
Gracias