Inicio > Centos, Debian, Linux, Manuales y tutoriales, Ubuntu > Instalación de Openstack en Ubuntu

Instalación de Openstack en Ubuntu

openstackHace un tiempo que llevo investigando, trabajando y usando de Openstack, es todo un mundo nuevo y fascinante, a continuación les muestro como instalarlo sobre Ubuntu 14.04 64bits en una instalación  All-in-One (todo en uno) ya que existe también la arquitectura muli nodo.

1.- Preparación del sistema operativo

Algunos detalles de la instalación y post instalación de Ubuntu para openstack

  • Es recomendable crear un usuario «stack» para ser usado, luego ingresar con ese usuario para realizar la instalación.
  • Es necesario configurar una dirección IP fija en el archivo «interfaces»

2.- Instalación de pre-requisitos
Ingresar con el usuario «stack» y luego escalar a root

2.1.- Instalar git
sudo su
sudo apt-get -y install git

2.2.- Clonar openstack del repostitorio dev
git clone https://git.openstack.org/openstack-dev/devstack

2.3.- Configurar el archivo «local.conf» con las credenciales y parámetros de red.
cp /home/stack/devstack/samples/local.conf /home/stack/devstack/local.conf
cd devstack/
vim local.conf

openstackDonde:

ADMIN_PASSWORD : Es la contraseña de acceso para horinzon
FLOATING_RANGE=192.168.10.224/27 : El el segmento LAN de la red, se considera el pool de IPs que seran asignadas para las maquinas virtuales.
FIXED_RANGE=10.11.12.0/24 : El segmento de direcciones internas asignadas a las maquinas virtuales.

3.- Instalación de Openstack
Una vez que tengamos configurado el archivo «local.conf» iniciarnos el proceso de instalación, Es un proceso largo, de 30 a 40 minutos, así que tengan un buen cafe a la mano.

./stack.sh

4.- Ingresar a Horizon
Una vez que el proceso culmine será posible ingresar a hortizon que es la interfase de administración de openstack de la siguiente forma:

openstack5.- Crear imágenes
Se puede definir a una imagen como un sistema pre configurado que se usa como base para crear una «instancia» , aterrizando conceptos sería instancia = maquina virtual, una instalación por defecto:

openstackEvidentemente es posible crear una nueva imagen las cuales pueden ser de tipo : AKI, AMI, ARI, hasta de tipo ISO, sin embargo la mas común es de tipo QCOW2 que son de tipo qemu.

Una buena explicación de los tipos de imágenes pueden encontrarla aquí: http://docs.openstack.org/image-guide/image-formats.html

Se puede encontrar imágenes de las principales distribuciones de Linux :
https://www.rdoproject.org/resources/image-resources/

Y crear sus propias imágenes :

openstack6.- Crear instancias.
Conceptual mente es un «clon» de una imagen que crea un usuario, es decir es bueno tener una diversa cantidad de imágenes para poder tener instancias de los diversas distribuciones.

openstack7.- Conclusiones
Definitivamente Openstack es ahora una nueva alternativa para crear nubes o virtualizar simplemente, definitivamente crear instancias solo es la punta del iceberg en este entorno de trabajo.

Una Guía muy detallada de como usar horizon pueden encontrarla aquí

Espero les sirva
Juan Oliva
@jroliva

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario
  1. febrero 8, 2017 a las 5:02 am

    3.- Instalación de Openstack
    Una vez que tengamos configurado el archivo “local.conf” iniciarnos el proceso de instalación, Es un proceso largo, de 30 a 40 minutos, así que tengan un buen cafe a la mano.

    ./stack.sh

    Y como hago el proceso de instalación??

    • Faleman
      diciembre 23, 2017 a las 6:50 pm

      Solo ejecutas el Script ./stack.sh y el te guiará en la instalación como un wizard común de Window$

  2. enero 19, 2018 a las 12:47 pm

    Reblogueó esto en Linux Moderno.

  3. mayo 7, 2019 a las 4:52 pm

    Thanks fߋr finally writing about >Instalación de Openstaсk een Ubuntu | Juan Oliva
    <Loved it! http://capco-uk.com

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: