Interconexión entre Elastix y Gateway Dinstar vía PRI E1
De ves en cuento me piden realizar algunas configuraciones un poco fuera de lo común, sin embargo también es una muestra de lo versatil que puede ser usar software y hardware que cumplen con los estándares abiertos en telefonía y VoIP.
Es así, que en esta oportunidad vamos a ver como interconectar un Elastix contra un gateway con puertos E1 de la marca DINSTAR modelo MTG1000
Vamos a realizar una configuración diferente, haremos que Elastix trabaje como «operador» y el Gateway como cliente de la siguiente forma:
En este caso el Elastix 1 trabajara como «operador» es decir tendrá señalización pri_net y manejará el clock (parámetro 0 de la configuración de span)
El tutorial lo vamos a dividir en 4 pasos
1.- Configuración de Elastix1
2.- Configuracion de Gateway Dinstar
3.- Verificar que la conexión E1 esté levantada en ambos
4.- Configuración del Trunk SIP entre el Dinstar y el Elastix2
5.- Creación de rutas entrantes /salientes y pruebas
Comencemos:
1.- Configuración de Elastix1
En el detector de hardware configuramos el E1 de esta forma
Verificar que tenemos el timing en «0» por que nosotros tendremos el clock.
Si entramos a «/etc/dahdi/system.conf» tendremos lo siguiente :
Y en el «/etc/asterisk/dahdi-channels.conf» tendremos :
Como ven en el parametro signalling lo tenemos como «pri_net» por que emularemos ser el operador.
2.- Configuración de Gateway Dinstar
Vamos a : PSTN Group Config -> E1/T1 PARAMETER en donde definimos el comportamiento del E1 si va ser operador(local) o cliente(remote)
Luego tendremos que modificar los parametros para el puerto donde tendremos configurado el PRIMARIO E1 en este caso será el port 0 de la siguiente forma :
Ahora es necesario crear la troncal SIP con la cual trabajará el gateway es decir al servidor que le enviará las llamadas, en este caso el Elastix 2 , vamos a SIP CONFIG -> SIP TRUNK y creamos nuestra troncal de la siguiente forma
Donde la dirección IP 192.168.10.220 será la IP de nuestro Elastix 2 basado en el esquema que estamos desarrollando
Ahora vamos a PRI CONFIG -> PRI TRUNK para darle las configuraciones finales de la siguiente forma.
Note se en Switch type lo tenemos como “User Slide” porque trabaja como CLIENTE según nuestro escenario.
3.- Verificar que la conexión E1 esté levantada en ambos
Hasta este punto, luego de reiniciar el gateway o el Elastix 1 inclusive ya tendremos levantado el E1 en el Elastix 1
Y en el E1 tendremos lo siguiente :
En «Physis Status» tenemos el estado correcto.
Con esto nos aseguramos que tenemos ambos lados bien, es decir el Elastix 1 y el gateway configurados correctamente vía E1
4.- Configuración del Trunk SIP entre el Dinstar y el Elastix2
Ahora veremos como configurar el gateway contra el Elastix 2 mediante SIP.
Recordar que ya tenemos creada una troncal en el gateway que apunta al Elastix 2 , ahora tendremos que crear la troncal :
En los detalles del peer tendremos que apuntar a la IP del gateway
Luego ingresamos al gateway a la sección y veremos que tenemos establecido la troncal como se muestra a continuación.
5.- Creación de rutas entrantes/salientes y pruebas
Ahora en el Elastix 2 tendremos que crear una ruta entrante con un DID de prueba que será enviado desde el Elastix 1
Cuando llamemos desde el Elastix 1 al DID 7073890 el gateway lo recibirá y lo enviará al Elastix 2 y de esta forma lo veremos en el CLI de este ultimo:
La salida del CLI del Elastix 2
La llamada en funcionamiento :
Agradecimiento a mi buen amigo Pedro Bustamante de BestSol que siempre tiene la buena disposición de prestarnos hardware para probar configuraciones como esta.
Espero les sirva
Saludos
Juan Oliva
Gracias Juan!
Un dato técnico: Las herramientas del Dinstar MTG son: Simulador de llamadas hacia el Operador, Simulador de llamadas hacia el PBX, un capturador de paquetes (.pcap) para análisis Wireshark del tráfico y un debug CLI compelto para analisis avanzado.
Un dato comercial: Son altamente competitivos y su escalamiento es por licencias sin la necesidad de adquirir módulos adicionales.
http://www.silcom.com.pe/productos_gateways_sip.html
Gracias por la ampliación Pedro, realmente son buenos equipos.
Saludos
Juan Oliva
@jroliva
Hola jroliva
Tengo una pregunta.
He intentado hacer una conexión de un Elastix 2.5 con tarjeta Sangoma A200 configurada a PRI, hacia un Hypermedia Hg-3000, pero no salen las llamadas tengo problemas en la señalización ya que cuando voy a al wancfg_tools se muestran los canales pero hay mucha variación.
Los parametros que le puedo modificar al Hypermedia son estos:
1.-PLL Clock synch: Slave or Marster –>Slave
2.-Remote Device : PBX or Network —> PBX
3.-Line Coding: HDB3 – AMI – CMI -NRZ –> HDB3
4.-Framing Type: Extended CRC4 – CRC4 – Double Frame –> CRC4
5.-Long Haul : Short or Long –> Short
6.-Dial Method: EnBlock or Overlap –> Enblock
7.-Country Code: EUROISDN– hay mas –>igual
8.-ISDN Version: EUROISDN — hay mas –>igual
por lo tanto la configuración de mi tarjeta E1 en el Elastix la hice de como lo tienes para el Dinstar.
Le he modificado de las dos partes pero no logre que se sincronice al 100%, en el elastix se ve que si estan las 30 canales en verde, y en el hypermedia se ve que ya sincronizo pero cuando hago una llamada sale el audio que no hay canales disponibles y en el CLI sale congestion.