¿ TU SEGURIDAD AL 100%? – PARTE2
Bueno continuando con el anterior post PARTE 1, ahora vamos a preparar el entorno virtual para instalar nuestro UTM – SOPHOS.
Detallo los topics a tocar:
SOPHOS UTM – PARTE2: PRIMEROS PASOS
- Preparando el ambiente
- Instalación de UTM sophos
A)PREPARANDO AMBIENTE
1) Preparamos nuestro vmware con nuestro .iso descargado asg-9.304-9.1.iso
File/New virtual Machine
2) En la parte inferior seleccionamos el iso a usar despues de descargarlo, dependiendo el directorio donde lo hallas descargado,
Installer disc image file(iso):
Luego next
3) Aca sellecionamos el sistema operativo base a usar, en mi caso puse other, pueden usar Linux o algun otro distro:
Next>
4) Luego le damos un nombre y ubicamos donde se guardara nuestra maquina virtual:
Next>
5) Aca seleccionaremos el espacio virtual de disco, lo dejamos por defecto:
Next>
6) Seleccionamos cuztomizar hardware,la función principal es agregar al menos 3 adaptadores lan virtual, para simular:
Wan –> Network Adapter
Lan –> Network Adapter2
Dmz –> Network Adapter 3
Next >
Y asi creamos 3 interfaces.
7) Algún muy importante despues de crear las interfaces es poner las 3 interfaces en modo bridge (paso2)
B)INSTALACION DE SOPHOS
Después de preparar el ambiente comenzaremos con la instalación de sophos UTM:
1) seleccionamos Power on this virtual machine
2) nos aparecerá la pantalla de arranque, simplemente presionamos enter:
3) Nos aparecerá la pantalla de «introducción», ponemos start
<Start>
** La maquinar virtual SOPHOS, detectara las características de HW:
<OK>
4) Acá pueden seleccionar el idioma a preferencia en mi caso cuando instale por primera vez use Spanish, en las posteriores POST veran una imagen actual en version English:
5) seleccionamos ubicación y país:
America/Peru
<next>
<next>
<next>
6) ahora seleccionamos por cual interfaz podremos levantar la administracion via web, escojemos eth0
<Next>
7) ahora configuramos la IP DE ADMINISTRACION en mi caso sera, 192.168.20.1/24
<Next>
8) seleccionamos el kernel a instalar, 64bits:
<Yes>
9) podemos instalación de todas sus capacidades ya que estaran en un tiempo de prueba de 30 dias:
<Yes>
10) Ahora solo aparecer un banner con los features del appliance , solo aceptamos.
11) Seleccionamos la partición por defecto a instalar,el cual borrara para realizar una instalación limpia:
<yes>
13) luego comenzara a realizar su proceso de instalación y a continuación les aparecerá la ip de administración, el equipo rebooteara:
IP MGMT: https://192.168.20.1:4444
<Reboot>
**en el proceso de reinicio se mostrara nuevamente el la ip de administración:
Listo en la siguiente entrada «SOPHOS UTM – PARTE3: REGLAS BASICAS»
hablaremos del procedimiento para administracion, dasboard y jugaremos con algunas reglas.
No se olviden de revisar el Post anterior
SOPHOS UTM – PARTE1: CONCIENDO AL UTM
Salud0s
Hola Juan
Muy interesante tu articulo de SOPHOS
Quiero saber si es posible cargar una lista de URLs las cuales no las entrega el MinTIC en colombia para bloquear sitios de pornografia infantil, estuve revizando el demo que esta en la pagina de sophos y no lo encontre.
O si conoces algu UTM que pueda realizar esta tarea.
Envio archivo en excell.
Tambien si tu puedes desarrollar algo que no pueda ayudar le agradezco y por favor escribeme deciendome cuales serian las condiciones economicas de este trabajo.
Muchas Gracias
El 5 de agosto de 2015, 7:29, Robinson Martinez (Personal) escribió:
> Hola Juan > > Muy interesante tu articulo de SOPHOS > > Quiero saber si es posible cargar una lista de URLs las cuales no las > entrega el MinTIC en colombia para bloquear sitios de pornografia infantil, > estuve revizando el demo que esta en la pagina de sophos y no lo encontre. > > O si conoces algu UTM que pueda realizar esta tarea. > > Envio archivo en excell. > > Tambien si tu puedes desarrollar algo que no pueda ayudar le agradezco y > por favor escribeme deciendome cuales serian las condiciones economicas de > este trabajo. > > Muchas Gracias > >
Hola Robinson , en primer lugar el autor del post no es Juan oliva, es Alexis torres..
Te seré sincero aca en Peru sophos es un marca muy poco conocida, de la cual no he tenido personalmente experiencia en despliegue de las misma , yo he tenido experiencia con fortinet y checkpoint, cisco en la mayoria de casos y he de suponer que tienen las misma funcionabilidad, entenderas que el fin de este topic no es justamente realizar un tuto de Sophos ni algun UTM sino probar sus firmas UTM.
Ahora segun tu pregunta, en la mayoria de casos de exportación e importación de whitelist o blacklist fuera del uso del ranking y base de datos propio de el webfilter UTM que son proporcionados en su nube, siguen un formato tanto de inscripcion como de tipo de file adecuados para poder realizar (la exportancion o importacion), y claro que te puedo dar una mano escribeme a atorres@silcom.com.pe o rtorres@bl4ck-h4ck.org.pe como tu desees.
PD: Voy a realizar las prueba en SOPHOS posteriormente.
Gracias por tu post.