Cambiando mi escritorio a Fedora 11
Cambiando mi escritorio a Fedora 11
Bueno como saben , yo uso Ubuntu(y si no lo sabian ahora si) desde hace varios años , para mi trabajo de escritorio, sin embargo después la experiencia no grata, que tuve con la versión 9.04 ,pase a quedarme con la versión 8.10 , pero de igual forma, no sentía, tener una gran respuesta en mi equipo portátil una Hp ProBook 4410s, tenia tendencia a ponerse muy lento y con problemas con la interfaz gráfica, me imagino por los cuestionados problemas en la compatibilidad con rajetas Intel.
Así que decidí de cambiar de sabor , como también soy usuario de sistemas basados en Redhat , hasta ese momento solo en servidores, decidí probar con alguna alternativa , pese a la disconformidad de la lentitud que tiene yum por los menos en Centos5
inicialmente probé con Centos5 , sin embargo no reconoció ni la tarjeta de red , así que opte por Fedora 11.
La instalación, básicamente igual como cualquier distro, reconoció todo mi hardware , y mi primera sonrisa 🙂 es que reconoció los altavoces de mi equipo (nunca funcionaron en Ubuntu) , lo siguiente fue instalar todo el software que uso , lo cual realice siguiendo esta guiá :
Deje a punto mi equipo , con todos los aplicativos que normalmente trabajo y otros mas sin problemas , y con mi total asombro con la respuesta de “yum” , bastante rápido , ademas se nota que el sistema , que tiene mejor compatibilidad con tarjetas de video intel , ahora si puedo tener wallapers en alta definición en Gnome, fue mi segunda sonrisa 🙂
Sin embargo no todo es color de rosa, ya que me tope con un problema menudo, para mi entorno de trabajo, la instalación de VMWARE sobre kernel 2.6.30.8 , fue imposible(por lo menos para mi).
Así que opte por VIRTUALBOX , después de seguir manuales , nunca pude levantar la interface br0 , ya que cuando ejecutaba “service network restart” la interfaz br0 , levanta , pero pierdo la coneccion a Internet.
Entonces decidí probar con el Modo “Bridge” con la interfaz eth0 , y no tuve mayor inconveniente, inclusive , trabaja muy bien con la tarjeta de red wifi “wlan0” , lo que no conseguí nunca echar a andar con Vmware , así ahora puedo trabajar las maquinas virtuales en modo Bridge de manera inalambrica , eso si me gusto mucho, fue tercera sonrisa 🙂
Ademas de conseguir un mejor rendimiento en general , las maquinas levantan muy rápido y no consumen muchos recursos.
En resumen
– Reconoce todo el hardware
– Compatibilidad total con tarjetas de video intel
– Yum , sumamente rápido y repositorios con bastante software listo para instalar
– El inicio del sistema es muy rápido , con todos los programas instalado
Así que ahora en el trabajo de escritorio , estamos fedorizados , esperemos por bastante tiempo.
Bienvenido a Fedora 😀
Gracias por su comentario mi amigo…voy a instalar fedora 11 en mi equipo portatil, ya que actualice a ubuntu 9.10 y he tenido varios inconvenientes…Saludos desde Ecuador
hola k tal miren yo soy secretaria y como tal me gustaria tener un bonito aspecto en el escritorio de mi makina…. mas antes habia yo descargado un mmm no recuerdo komo se llama para personalizar mi menu inicio y todo bien chido.. hasta un pinguinito en mi menu y toda la onda pero xfiss diganme komo pasa k mi makina tiene 2 usuarios admin y mi cuenta cren k pieda configurarla aunk tenga contraseña y es asi agradeceria mucho k me digan dek pagina descargar y que mi makina kede muy coolll
Prueben con ubuntu 10.04, corrige muchos defectos y en general anda muy bien.
Hola amigo
Me podrias explicar como hacer para que la tarjeta inalambrica funcione en virtualbox en modo Bridge??
gracias