Archivo
Asterisk Rest Interface (ARI) en Issabel
Una de las cosas que me gusta hacer junto con el Ethical Hacking es instalar/programar aplicaciones de Voz para ello hace mucho tiempo que uso Asterisk, evidentemente esto a evolucionado gratamente para los que nos gusta esta área, a partir de Asterisk 12 apareció ARI o «Asterisk REST Interface» API que permite programar cualquier tipo de aplicación y que se ejecute en Asterisk.
Realmente ARI desde mi punto de vista ha cambiado la forma de ver lo que se puede hacer con Asterisk ya que no solo es pensar en una PBX, si no que ahora puedes tomar las librerías de ARI de los lenguajes mas importantes como python, C#, Java, Javascript, para conectarte a la API y empezar a desarrollar usando la aplicación que implementa Asterisk a nivel de dialplan llamada «Statis».
En esa linea de ideas, debido a que Issabel trae Asterisk 13 podemos usar ARI sin problemas, a continuación veremos como realizar la configuración del mismo y realizar una prueba básica usado la herramienta wscat para conectarnos vía Websocket hacia la API en este caso ARI.
1.- Configurar ARI en Issabel
Ingresar al archivo http_custom.conf y activar ARI e indicarle en que puerto va funcionar de la siguiente forma:
Luego ingresar al archivo «ari.conf» el usuario y contraseña con el cual usaremos ARI
2.- Crear el dialplan
Ahora crearemos un dialplan para consumir y/o conectarse hacia ARI , para ello sera necesario declarar una extension 9000 donde invocaremos la aplicacion «Stasis» que es el mecanismo que utiliza Asterisk para entregar el control de un canal desde el plan de marcado hacia ARI.
En el archivo «extensions_custom.conf» incluimos un nuevo contexto llamado «ariwebsoket» de la siguiente forma:
Luego agregamos el final del archivo el nuevo conexto:
3.- Pruebas con ARI sobre Issabel.
Vamos a preparar una prueba muy sencilla de como nos podemos conectar mediante una petición de websoket hacia ARI para visualizar un evento en concreto, para ello sera necesario instalar wscat mediante nodejs.
curl -sL https://rpm.nodesource.com/setup_8.x | bash –
yum install -y nodejs
npm install -g wscat
Ahora desde una terminal nos conectamos a Issabel y ejecutamos
wscat -c «ws://localhost:8088/ari/events?api_key=ari:tucontrasena&app=hello-world»
Veremos que estamos conectados hacia ARI, de igual forma en el CLI veremos lo siguiente:
Lo cual nos indica que hay una conexión vía WebSocket hacia la aplicación «Hello-world»
Ahora al llamar a la extensión 9000 sera posible ver los detalles del evento mediante ARI de la siguiente forma
Esto es un test muy sencillo para validar que ARI funciona correctamente en Issabel, en un post nuevo veremos como desarrollar una aplicación con Nodejs haciendo uso de una cliente ARI para controlar Issabel.
Saludos
Juan Oliva.
Asegurando Issabel PBX – «La receta»
Existen ciertas cosas en la vida que valoro mucho y es el esfuerzo y la capacidad para poder trabajar en Equipo, ya que es muy difícil de conseguir, puesto que nuestra naturaleza humana nos lleva siempre a defender nuestros intereses personales, que muchas veces no son del bien común del equipo o en este caso de la comunidad que persigue un objetivo.
En eso puedo resumir de lo que pude apreciar luego de asistir al #BeFree17 en la ciudad de México, un equipo de diferentes países y continentes inclusive, trabajando como una comunidad para un objetivo común, difundiendo conocimiento y tratando de sacar adelante un proyecto.
Por otro lado también considero que el conocimiento debe ser libre, como parte de la constante creación de nuevas cosas e ideas, con todas estas cosas rondando en mi cabeza, es me puse a trabajar en este paper cuya base fue la presentación que realice el miércoles pasado.
Lo titulé : Asegurando Issabel PBX – «La Receta» El objetivo del documento es guiar de una manera muy sencilla, con una serie de ingredientes bastante prácticos, en la mejora de algunos aspectos relacionados con la seguridad de la plataforma de comunicaciones Issabel PBX, tanto para servidores implementados en la nube, así como en instalaciones locales.
Como saben Issabel es una plataforma de comunicaciones Software Libre y código abierto basada en Asterisk (Digium the Asterisk Company) integra funcionalidades de PBX, correo electrónico, tareas de colaboración, así como vídeo llamadas.
Todas las instrucciones del presente material fueron realizadas con la versión que
corresponde al archivo ISO issabel4-USB-DVD-x86_64-20170621.iso.
El documento lo pueden descargar desde aquí :
Paper_Asegurando_Issabel_PBX-La_Receta
Espero les sirva
Juan Oliva
BeFree – Evento de Comunicaciones Open Source en Latinoamerica
Como algunos saben, durante varios años vengo trabajando en temas de VoIP que es mi segunda pasión profesional luego del #Hacking y la seguridad , En este tiempo he estado involucrado en varias iniciativas como Elastix y FreePBX inclusive, siendo instructor en su momento del primero en su momento.
Si bien es cierto todo en la vida cambia y aveces bastante rápido, siempre he proclamado y seguido la linea del uso del código abierto para soluciones de VoIP – Telefonía IP, ya que esta provee un punto de inflexión para el crecimiento profesional de los individuos que la utilizamos, personalmente he podido modificar, crear, programar nuevas funcionalidades, modificar código para brindar seguridad a mi gusto, lo cual potencia en y un 1000% de una solución de comunicaciones unificadas.
Es así, que he tenido el honor de ser invitado como speaker/conferencista al BeFree – Evento de Comunicaciones Open Source en Latinoamerica, a desarrollarse este 21 de Junio en la ciudad de México, BeFree es un evento que busca fortalecer la comunidad de Comunicaciones Unificadas Open Source y difundir innovación en tecnologías emergentes, en el marco de estas ideas, se difundirá el ecosistema de Issabel (PBX IP basada en Software Libre y de Código Abierto) que busca en pocas palabras, apunta a ser la propuesta a muy largo plazo ante la desaparición de Elastix, la cual por supuesto ha concitado la atención de la prensa en México, como se muestra a continuación.
BeFree, estará compuesto de exposiciones, conferencias, talleres y un hacktaton, este ultimo es un espacio muy interesante desarrolladores, en donde podrán participar de un maratón de creación software o “Addons” para resolver alguna problemática en concreto.
Por otro lado también estarán presentes personalidades del mundo VoIP/Asterisk como Nicolas Gudiño – Creador de Asternic Call Center , David Duffett – Director, Comunidad Mundial de Asterisk en DIGIUM , Alfio Muñoz – Experimentado Instructor de Asterisk , Saul Ibarra – Senior Software Developer en Atlassian “Jitsi”
Finalmente, brindaré una charla denominada » @IssabelIP una relación segura» en donde mostrare pasos muy prácticos para fortalecer la plataforma y minimizar riesgos de seguridad en una plataforma IP PBX basada en Asterisk.
Es así que si estas en México, no puedes de dejar de asistir el BeFree y si eres lector de este blog, por favor acércate que sera un inmenso gusto poder platicar de los temas que nos interesan.
Nos vemos en el BeFree!!