Archivo

Posts Tagged ‘kamailio’

Kamailio entendiendo lógica de enrutamiento

junio 24, 2016 6 comentarios

kamailio_logicaUno de los aspectos mas importantes y a la vez complicados de entender en Kamailio es la lógica de enrutamiento, debido a que tiene mucho que ver con el comportamiento del protocolo SIP.

Luego de mi charla en el ElastixWorld 2015 he tenido varias consulta referente a Kamailio y su comportamiento, un poco de ello lo explique en la charla «Usando el módulo PIKE en Elastix MT»  sin embargo en este post vamos a dar un alcance un poco mayor a este tema.

Primero vemos de manera genera lo que trae el archivo de configuración.

kamailioEsta imagen representa el esquema a nivel de parametrización de un archivo kamailio.cfg

Ahora vamos a ver cada punto:

1.- Definiciones Globales
Variables que vamos a usar a lo largo de la lógica de enrutamiento, las cuales pueden estar referidas a parámetros de log, direcciones IP y puertos que va escuchar el servidor, entre otras.

Tiene la siguiente forma:

Kamailio_globals2.- Sección de Módulos
Es donde definimos o «cargamos» los módulos vamos a user, por ejemplo el modulo de MYSQL  para guardar los registros en base de datos, o el modulo de TLS para cifrado de la señalización.

Tienen las siguiente forma:

kamailio_modules3.- Sección de configuración de módulos
En esta sección de parametrizan o configuran los módulos que hemos cargado en la sección  anterior, es muy importante configurar los módulos adecuadamente, ya que en algunos casos se activan con configuraciones por defecto, lo cuales pueden producir a la larga efectos extraños en el comportamiento.

Tienen la siguiente forma:

kamailio_modules4.- Bloques de rutas o lógica de enrutamiento
Esta es la sección es «clave» en el archivo de configuración ya que va establecer todo el camino que va seguir las peticiones SIP que recibamos, aquí hay que decir que no existe un patrón único, ya que uno puede hacer su lógica tan simple o tan compleja como lo desee, es decir con mas o menos bloques de rutas, sin embargo existen ciertos patrones que uno siempre va respetar o encontrar en otros archivos, estos son bloques de rutas que normalmente vamos a encontrar:

  • Principal (Main ó request_route)
  • Secundarias (REQINIT, WITHINDLG,REGISTRAR)
  • Failure (failure_route)
  • Branch (branch_route)

En esquema que pude realizar para mi autocompasión de un esquema de enrutamiento maso menos complejo:

kamailioComo se puede apreciar todo parte del bloque «Main» o «Request Route» y va ingresando a los demás bloques en donde cada uno tiene un objetivo puntual aplicado a la solicitud SIP entrante.

El bloque «REQINIT» tiene un papel muy importante ya que hace la mayoría de la comprobaciones previas como la evaluación de seguridad entre otras cosas.

Luego los métodos secundarios realizan el registro, localización y reenvío de las solicitudes SIP a otro server, un Asterisk por ejemplo. según sea el caso.

Enlaces:
https://www.kamailio.org/wiki/cookbooks/4.0.x/core
https://www.kamailio.org/wiki/tutorials/getting-started/main

Bueno espero que este post les amplié el panorama respecto al funcionamiento de kamailio, mas adelante desmenuzaremos otros aspectos de este formidable software.

Saludos
Juan Oliva

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Trunking SIP entre Elastix MT y Gateway E1 Dinstar

octubre 26, 2015 Deja un comentario

Desde la aparición de ElastixMT muchos han tenido dificultades para realizar integración sobre todo de proveedores, en muchos casos por problemas de compresión de Kamilio , sin embargo en otros como el escenario que vamos a desarrollar, la integración es prácticamente transparente, por supuesto sabiendo como es que funcionan las cosas evidentemente.

El escenario que vamos a desarrollar es el siguiente :

ElastixMT

En este caso vamos a tener ElastixMT troncalizado via SIP con un Gateway de la marca Dinstar que a su vez está configurado para conversar con un E1 PRI de algún proveedor.

En este caso no me voy a central mucho en la configuración del E1 en el gateway , para ello pueden revisar el post anterior donde hay mucho detalle de ello.

Vamos concentrarnos en la troncal SIP entre el ElastixMT y el gateway.

1.- Crear la troncal SIP en el Gateway

Dentro del equipo vamos a SIP Config -> SIP Tunk  y luego creamos nuestra troncal de la siguiente forma.

ElastixMT

Como vemos estamos apuntando a la IP 192.168.10.200 que pertenece a ElastixMT en el puerto 5060

2.- Crear la troncal SIP en ElastixMT

Sección General

ElastixMTSección Peer

ElastixMTDonde la IP 192.168.10.111 es la del Gateway

3.- Verificar el estado del Trunk

En el caso del Gateway vamos a Status & Statistics -> IP Trunk Status y veremos en el campo Link Status que se encuentra establecido.

DINSTRARLuego vamos al CLI de asterisk en  ElastixMT  y veremos

ELASTIXMTEn este caso ya tenemos reconocida la dirección IP del Gateway en el SIP TRUNK.

4.- Declarar y asignar DID en ElastixMT
Primero vamos a declarar el DID en PBX / PBX / DID / New DID

ElastixMT

Luego vamos a asignar asignarle el DID creado a la organización SILCOM en Manager / Organizaction / Organization/ Add DID  y quedaría de la siguiente forma:

ElastixMT

5.- Crear rutas entrantes

Vamos a PBX / PBX / Inbound Routes y creamos la ruta de la siguiente forma :

 

ElastixMTEn este caso estamos declarando que cuando exista una llamada al DID la en rute a la extensión 101 de la organización.


6.- Pruebas de llamadas
Una vez que tenemos todo configurado realizamos llamadas desde lal DID desde PSTN  que en rutará hacia nuestro ElastixMT y a la extensión 101.

ElastixMTComo vemos ingresa la llamada , ahora algunas capturas de lo que muestra el CLI

ElastixMTVemos que ingresa el DID

ElastixMTLuego vamos que se establece la ruta del canal hacia la extensión 101 definida previamente.

7.- Conclusiones

  • En este escenario especifico no es necesario modificar de alguna forma el comportamiento de Kamailio.
  • Para estas pruebas no se realizaron mayores configuraciones a bajo nivel mas que las mostradas en el tutorial.
  • La configuración del Trunk SIP solo fue probada en un equipo Dinstar MTG1000 , sin embargo no se descarta que pueda funcionar para otro tipo de gateways.

También se recomienda leer los post previos para una mejor comprensión del funcionamiento de ElastixMT:

Espero les sirva
Saludos
Juan Oliva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Configurando seguridad en Elastix MT

octubre 7, 2015 2 comentarios

ElastixMT

Configuración y dinámica de mi charla realizada en el ElastixWorld de Colombia para lograr configurar el módulo PIKE en Elastix MT

1.- Activar la variable en las definiciones globales
ElastixMT
2.- Verificar la carga del módulo

ElastixMT
3.- Configurar el módulo PIKE a gusto 😀

ElastixMT
4.- Evaluar en la lógica de enrutamiento

ElastixMT

Descargar archivo de configuración
http://www.silcom.com.co/configuration/kamailio.cfg

Vídeo de demostración

Espero les sirva
Saludos
@jroliva

ElastixWorld 2015 – Nos vemos en Colombia!!

septiembre 21, 2015 1 comentario

elastixComo todos los años este 7 de octubre se realizará uno de los eventos más importantes relacionados con el mundo de la VoIP y comunicaciones basadas en software libre.

ElastixWorld , no solo reunirá durante 2 días a las mejores marcas del mercado de telefonía IP como Openvox, Sangoma, Xmartek , Dinstar, Grandstream, Yealink, entre otras, las cuales mostrarán hardware y harán demos en vivo en los stands, si no también juntará a un conjunto de expositores de nivel mundial, que presentarán charlas sobre estudios, casos de éxito en VoIP relacionado con software Libre, presentando temas como balanceo , escalabilidad, programación con  REST , desarrollo con WebRTC , seguridad, etc.

Pueden ver el detalle de las charlas aquí : http://www.elastixworld.com/2015/conferencistas/

En mi caso, este año, tendré el gusto de participar con la charla «Usando el módulo PIKE en Elastix MT»

elastix
En donde haremos textualmente un «hacking» a Elastix MT, pero está vez no será para buscar vulnerabilidades,  si no «hacking» para entender como funciona por dentro, esta relación asombrosa que han conseguido entre kamailio y Asterisk  para luego ingresar al área de la seguridad y ataques, en donde mostraré la configuración y  funcionamiento en vivo del modulo PIKE en está plataforma la cual  es muy interesante, sobre todo para operadores de telefonía o empresas que desean hacer virtual PBX entre otras cosas.

Este año como novedad existirá un stand donde estarán todos los instructores oficiales de Elastix denominado «Elastix Guru» para los asistentes que deseen hacer consultas o dudas de este campo, espero tener el gusto de conocer en ese espacio, a mas de uno que visita este blog.

elastix
Otra actividad que tiene mucha expectativa es el lanzamiento oficial de Elastix 4 a cargo del su creado Edgar Landivar, en donde la mayor feature es que estará basada en Centos 7 lo cual representa una salto muy importante en está rama de la distribución.

elastix

Es así que si estas en Colombia, es un evento al cual no puedes dejar de asistir y si no lo estás,  aún tienes tiempo para comprar tu pasaje y estar presente, realmente lo recomiendo ya que se nutrirán de mucho conocimiento, no solo de VoIP , si no también de soluciones basadas en software libre enfocadas a las comunicaciones IP.

Entonces … nos vemos en Colombia!!

Saludos
Juan Oliva
@jroliva